Las Notas desde el Chinchorro Sutra
Por Carlos Vicente Torrealba
Twitter: @cartorrealba
El ser humano es interesantísimo, mientras más lo estudio para entenderlo cada día me sorprende mas. No sólo de su capacidad para ser inconforme y aprender de su propia inconformidad, a la vez su extraordinaria capacidad de adaptación que posee y experimenta con su posibilidad de siempre aprender por repetición y el profundo esfuerzo que tiene que hacer para desaprender los tabúes impuesto por la misma sociedad que teóricamente lo defiende como humano.
Esta semana he querido contestar algunos de los muchos correo que recibo a través de internet y que sinceramente no solo es una gran satisfacción ser leído, más bien es una enorme responsabilidad ya que sin duda alguna es la credibilidad del mensaje que emito.
¿Qué es el sexting?

Muchas investigaciones se han realizado en torno a la práctica del "sexting", llegado a la conclusión de que no se trata de una conducta sexualmente arriesgada, sino que se está convirtiendo en parte habitual del cortejo. Simplemente es una de las formas en que la tecnología influye en nuestras vidas, incluida la sexualidad y nuestros comportamientos sexuales.
De hecho, un estudio sugiere que quienes lo practican no sufren problemas de ansiedad ni de autoestima, además de que normalmente el "sexting" es recíproco y suele ocurrir entre parejas románticas, que ya tienen una relación.
De hecho, un estudio sugiere que quienes lo practican no sufren problemas de ansiedad ni de autoestima, además de que normalmente el "sexting" es recíproco y suele ocurrir entre parejas románticas, que ya tienen una relación.
El origen
Una alumna se acercó a mí y me preguntó: ¿Es verdad que el simposio era un tipo de orgia en la antigua Grecia? El simposio o symposion era unas de las formas de diversión de los ciudadanos griegos. Se trataba de banquetes donde se reunían unos doce comensales recostados en lechos. Bebían vino mezclado con agua en copas provistas de un pie corto, lo que les permitía mover el vaso entre los dedos y hacer que el vino y el agua quedaran bien mezclados.

Una cuestión de pupila
Juan desde Santa Fe, me pregunta: ¿La orientación sexual de una persona se puede detectar por la dilatación que experimentan sus pupilas? Muchos estudios de distintas universidades han tratado de averiguar si esta idea tiene alguna base científica. Usando lentes infrarrojos para medir los cambios pupilares que se producen en personas heterosexuales, homosexuales y bisexuales mientras visualizan vídeos eróticos, han demostrado que la orientación sexual se puede “adivinar” por el comportamiento de la pupila.
Lo interesante de estos estudios es que gracias a la tecnología se puede explorar la orientación sexual de una forma no invasiva. En los experimentos, los hombres heterosexuales mostraron una fuerte respuesta pupilar a los videos sexuales de mujeres, y apenas ninguna cuando los protagonistas eran hombres. Sin embargo, las mujeres heterosexuales mostraron respuestas pupilares ante ambos sexos, confirmando así que la sexualidad femenina es diferente a la masculina.
De ahí que podamos decir que si la pupila nos puede hablar de la orientación sexual de un individuo.
Contestando Email hot:

Lo primero amiga, no creo que seas sinceramente insensible, menos que no tengas zonas erógenas, por lo que he leído de tu correo sí creo que tengas tensión y nerviosismo. Las personas en sociedades en crisis pueden experimentar sentimientos de culpa, miedo, dudas, desconfianza y hasta trauma sexuales del pasado, todo esto lleva a afectar la sexualidad del humano.
Te recomiendo que sola explores tu sexualidad, acariciando tu cuerpo y viendo que cosas te gusta, también al estimular tus zonas genitales puedes saber en qué forma puede darte placer sexual, esto te llevará a saber y a enseñarle a tu apareja lo mas que te gusta y como te gusta.
Nota: Para mayor información Unidad del Estrés la Ansiedad y las Emociones, Centro Cardiológico Integral, Ciudad Bolívar Cel 04249294891
No hay comentarios:
Publicar un comentario